Me gustó mucho como está estructurada, como se enlazan los distintos momentos, como evoluciona la historia de la pareja, como apela a las repeticiones y a las variaciones. Tal vez me sonó un poco forzado el final, algo que me pasó también con Viaggio in Italia, con la que tiene más de un punto de contacto, me parece.
Me gustó la película. Me pareció que Donen encontró una forma original de contar una historia que ha sido contada muchas veces: el enamoramiento inicial, el deseo de estar con el otro a como dé lugar y la paulatina instalación de la rutina, el aburguesamiento de la pareja, los reproches constantes... Es interesante no sólo cómo va y viene en el tiempo, sino hacerlo siempre en rutas, autos y hoteles, nunca hay un hogar propio para esta pareja, siempre están en tránsito. Quizás por eso no me parece mal el final, porque se podría pensar como una parada más de ese viaje constante al que ambos consienten una y otra vez.
También me gustó el tono agridulce, la comedia dramática como género para contar la historia, creo que eso también habilita el "final feliz".
Adorable Audrey, siempre tan luminosa. ¡Y qué linda ropa! ¡Qué colorida! Cada vez me gusta más la moda de los 60. Algunos de sus anteojos de sol podrían haber sido parte del vestuario de Star Trek o de ¡¡¡El capitán escarlata!!
Mención aparte para Ruthie y sus padres: merecían ser abofeteados. Qué buen momento cuando Mark decide no aguantarlos más.
También me gustó, pero tengo que reconocer que por momentos él me parecía bastante infumable y ella demasiado sumisa. Pero bueno, así funcionaban. El final me gustó por eso, porque necesitaba que él realmente se expusiera claramente, creo que ella hizo lo que hizo para confrontarlo y que decidiera si quería estar o no a su lado. Qué sé yo estos enredos a veces me superan. Pero tuvo lo visual sumando y sumando. Y a mí eso me compensa el desinterés por la vida de las parejas. Muy contrastada con al peli anterior, mucho más tontuela y refrescante. En el polo opuesto.
Es verdad lo que dice Malala sobre el armado de la historia y el funcionamiento de los distintos tiempos. Creo que más sobre el final, los diferentes autos hacen de conectores de tiempos en una secuencia más acelerada. Todo eso me pareció muy inteligente.
Me gustó mucho como está estructurada, como se enlazan los distintos momentos, como evoluciona la historia de la pareja, como apela a las repeticiones y a las variaciones. Tal vez me sonó un poco forzado el final, algo que me pasó también con Viaggio in Italia, con la que tiene más de un punto de contacto, me parece.
ReplyDeleteMe gustó la película. Me pareció que Donen encontró una forma original de contar una historia que ha sido contada muchas veces: el enamoramiento inicial, el deseo de estar con el otro a como dé lugar y la paulatina instalación de la rutina, el aburguesamiento de la pareja, los reproches constantes... Es interesante no sólo cómo va y viene en el tiempo, sino hacerlo siempre en rutas, autos y hoteles, nunca hay un hogar propio para esta pareja, siempre están en tránsito. Quizás por eso no me parece mal el final, porque se podría pensar como una parada más de ese viaje constante al que ambos consienten una y otra vez.
ReplyDeleteTambién me gustó el tono agridulce, la comedia dramática como género para contar la historia, creo que eso también habilita el "final feliz".
Adorable Audrey, siempre tan luminosa. ¡Y qué linda ropa! ¡Qué colorida! Cada vez me gusta más la moda de los 60. Algunos de sus anteojos de sol podrían haber sido parte del vestuario de Star Trek o de ¡¡¡El capitán escarlata!!
Mención aparte para Ruthie y sus padres: merecían ser abofeteados. Qué buen momento cuando Mark decide no aguantarlos más.
También me gustó, pero tengo que reconocer que por momentos él me parecía bastante infumable y ella demasiado sumisa. Pero bueno, así funcionaban. El final me gustó por eso, porque necesitaba que él realmente se expusiera claramente, creo que ella hizo lo que hizo para confrontarlo y que decidiera si quería estar o no a su lado. Qué sé yo estos enredos a veces me superan.
ReplyDeletePero tuvo lo visual sumando y sumando. Y a mí eso me compensa el desinterés por la vida de las parejas.
Muy contrastada con al peli anterior, mucho más tontuela y refrescante. En el polo opuesto.
Es verdad lo que dice Malala sobre el armado de la historia y el funcionamiento de los distintos tiempos. Creo que más sobre el final, los diferentes autos hacen de conectores de tiempos en una secuencia más acelerada. Todo eso me pareció muy inteligente.
ReplyDelete