Saturday, October 19, 2019

2019.10.21: One Flew over the Cuckoo's Nest (Milos Forman, 1975)


Esta semana veremos One Flew Over the Cuckoo's Nest, esperamos sus comentarios.

8 comments:

  1. La vi ayer. Necesito un día más para reponerme y escribir.

    ReplyDelete
  2. Te entiendo. Yo la había visto hace unos años y volví a disfrutarla. Algunos comentarios:
    - A pesar del final, es una película muy luminosa
    - Me pregunto si hay un cine de explotación de psiquiátricos
    - De las 3 películas del ciclo, creo que la de Forman es la menos fechada, la que ha resistido mejor el paso del tiempo, quizás porque más allá de la crítica a las instituciones psiquiátricas, hay otros elementos dando vueltas: la libertad, la solidaridad, la amistad, la diversión, el juego... aspectos que no aparecen en las anteriores. Sin duda la forma en que están plasmados esos elementos es muy atractiva, lúdica y, nuevamente, luminosa
    - Si no hay cine de explotación de psiquiátricos y todas intentan ser películas serias, de denuncia (quizás The snake pit podría ser la excepción ya que Virginia sale curada gracias al psiconálisis), todas o la mayoría (y ya no me refiero a este ciclo, sino en general al cine que aborda esta temática) pecan de tener una mirada un tanto romántica sobre la locura, de simplificar bastante las cosas y de plantear situaciones un tanto ridículas, me refiero a eso de gente que entra cuerda y es vuelta loca por la institución (claro que si te hacen una lobotomía, más que loco quedás infradotado).
    - Leí que el que inventó la lobotomía, recibió el premio Nobel, ya le tenía poco aprecio al premio, acaba de perder el poco que me quedaba
    - Hace poco vi Family life de Ken Loach, es una de sus primeras películas, de 1971, va por un camino similar: unos padres que internan a su hija porque les resulta un poco rebelde (más bien ellos eran muy conservadores), la chica termina en un estado casi como el de Mac sin necesidad de lobotomía, muy raro... ¿habrán pasado cosas como ésa? En cualquier caso, pelis así ya no se pueden mirar

    ReplyDelete
    Replies
    1. - Qué cierto lo del primer punto! Toda la secuencia de la salida a pescar es hermosa. Y hay muchas así. Sospecho que por eso me pegó tanto el final, porque es de un contraste tremendo con el resto.
      - Cine de explotación psiquiátrico": si no existe hay que crear la categoría YA!!!
      -Sobre la comparación con las otras seguro que envejeció menos pero las primeras son productos del cine clásico (aún a pesar de algunos toques expresionistas en Shock Corridor) mientras que ésta es puro exponente de los 70, ya está entrada en la modernidad del cine americano. Además de todos los temas que toca y que mencionás otro aspecto es que no puede dejar de pensarse como una metáfora del sistema en general y qué te espera si desafiás las reglas.
      - Ah, pero qué dato el del premio, tremendo!
      - Buscando "Family Life"...

      Delete
    2. Sí, tenés razón respecto de las épocas de las pelis... sin embargo hay otras películas clásicas que se dejan ver igual o mejor que algunas de los 70... puede que sea la temática y no tanto lo formal. La de Loach resistió menos el paso del tiempo que Snake pit y Shock corridor

      Delete
  3. Y algo que pensé ahora -y que quizás también distingue a la película de Forman y le otorga cierta actualidad que las otras no tienen- es el abuso. Claramente la enfermera Ratched abusa de su posición de poder. En otras películas la crítica está puesta sobre las terapéuticas, pero uno podría decir que aunque le resulten espantosas, hay cierta honestidad e integridad de parte de los médicos y enfermeros que las aplican. En este caso, también el enfermero Warren disfruta de la situación y no esconde su sonrisa: cuanto más caos genere Mac, más grande será la represalia.

    ReplyDelete
  4. Yo no la había visto antes (era una de mis deudas) y algo que me resultó simpático es ver a tantos actores hoy conocidos (que no sabía que actuaban acá) muy jóvenes: Danny DeVito, Brad Dourif y Christopher Lloyd. Para los tres esta fue una de sus primeras películas.

    ReplyDelete
  5. Sí!!! Increíble verlos tan jóvenes y en esos papeles!!

    ReplyDelete
  6. Es una de las pelis más hermosas que vi.
    No tengo mucho más para agregar.
    Es demasiado imponente, demasiado perfecta.

    ReplyDelete