Sunday, April 27, 2025

2025.04.28: Feng Liu Yi Dai / Caught by the Tides (Jia Zhang-ke, 2024)


 Esta semana vemos Caught by the Tides. Esperamos sus comentarios.

6 comments:

  1. Me encantó (¡cómo me gusta el cine de Jia Zhang-ke!).

    Hay mucha belleza en esa cámara que recorre contemplativa diferentes espacios, no importa si son lindos o feos de por sí, de hecho muchas veces son espacios abandonados, semiderruidos, oxidados...o próximos a ser inundados y perdidos para siempre, uno lo ve, escucha el relato de esa voz en off (¿un altoparlante estatal?, ¿una especie de guía turística omnipresente?, ¿una radio que Jia lleva al primer plano sonoro? ya me lo pregunté en Still life) y puede imaginarse "el paraíso perdido" bajo el agua. Y cuánta melancolía ¿no?

    Zhao Tao es muy hipnótica y es hermoso dejarse llevar por su mirada.
    La idea de hacer una película con "retazos" de otras, con materiales desechados, con otros filmados de manera documental a lo largo de los años y con un último segmento ya sí filmado para completar y darle cierre al patchwork, es osada, interesante y realmente le sale muy bien a Jia. Y no es ni porque uno reconozca fragmentos (si ese fuera el caso) ni porque haya forzado una trama, la historia entre Qiao Quiao y Bin apenas es un tenue hilo conductor. Lo que sí hay para mí es una gran maestría en la selección y el montaje de escenas y en la forma en que los intertítulos ponen algunas palabras donde no las hay y articulan los tres segmentos. Así podemos reconocer diferentes tiempos a lo largo del tiempo, también el paso del tiempo en sí mismo, los cambios en los protagonistas ficcionales pero también en los actores reales (una suerte de Boyhood) y los cambios acaecidos en las ciudades, en la música, en los espacios… la transformación de China, central en el cine de Jia.

    El segmento final me gustó particularmente porque transcurre en pandemia, algo que ocurrió a nivel global, cambió la vida de todo el planeta y está poco tematizado. Los efectos de la pandemia forman parte de la ficción contada en el último tramo pero al mismo tiempo los actores están viviendo realmente en pandemia, el barbijo o la distancia no son elementos solamente ficcionales sino también reales. Por eso este último segmento, que si se quiere es el más guionado o el único realmente guionado, termina teniendo un cierto carácter documental dentro de la ficción.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Muy lindo comentario, Marian. También me gustó mucho aunque me costó entrar. Np tenía tan claro como estaba hecha: sabía que algunas partes se filmaron antes y otras eran más contemporáneas pero no mucho más. Un amigo me dijo que era una especie de continuación de Placeres desconocidos pero no la ví (sólo me fijé recién que los nombres de los personajes son los mismos).
      Vi pocas películas de Jia Zhang-ke y me las suelo confundir: creo que de todas me quedan, de los temas que vos mencionás, su mirada sobre el progreso y los cambios en la vida cotidiana. Por ejemplo, el tema de la represa estoy bastante segura de que lo vi en otra de sus películas, pero no sabría cuál. En ese sentido, una de las antítesis que más me gustaron fue la del viaje en tren: la del pasado muy lírica, con mucho énfasis en los rostros de la gente y su integración con el paisaje que se opone, en el presente con un tren moderno, inmaculado, de asientos con respaldos altos y muy cómodos, pero que parece desolado.
      Me gustó mucho la integración de las canciones. Hay una en la que canta un hombre mientras la cámara recorre la ciudad que me resultó muy conmovedora.

      Delete
    2. Gracias Malala y más gracias por programarla, quería verla pero imposible ir al Bafici en plena mudanza.

      Las escenas iniciales -excepto las documentales como las de las señoras cantando o el hombre hablando del retrato de Mao- son de Placeres desconocidos, los protagonistas están más jóvenes. Luego, las del viaje por el río son de Naturaleza muerta, que es la de la represa de las 3 gargantas, ahí ya pasaron unos años. Zhao Tao, si no en todas, en casi todas las películas es Quiao Quiao, aunque no necesariamente unas se relacionen con las otras; Bin también es un personaje recurrente pero no siempre lo interpretó el mismo actor. Todo el segmento de la pandemia lo filmó en pandemia para cerrar el armado anterior que proviene de escenas no usadas en las otras pelis y de material documental que Jia filma siempre que está filmando alguna película.

      Dejo acá una nota de Diego Brodersen a través de la cual supe estos detalles ¡obvio!.

      https://www.pagina12.com.ar/813871-caught-by-the-tides-de-jia-zhang-ke-llega-al-bafici-en-abril

      Podríamos armar un ciclo de Jia alguna vez.

      Delete
    3. Qiao Qiao, cuesta no poner la u...

      Delete
    4. Gracias, Marian, por todos los datos. Muy interesante.

      Delete