Me pareció una película muy ambiciosa tanto en su intención de trazar un retrato generacional en ese lugar y época tan específicos como en su realización con su duración de casi cuatro horas y un cuidado en la composición de las imágenes que que no abandona ni por un minuto: no hay una que no sea bellísima. El protagonista me parece un personaje muy trágico: como el padre no se cansa de repetir, debería estar en otro lado. No logra integrarse del todo y parece más cómodo con su amigo que en la banda. Parece un testigo pero en todo caso involuntario: su arranque del final es la catarsis tenebrosa de su frustración. No mata a MIng por su promiscuidad sino porque le dice que las cosas no se pueden cambiar. El amiguito, Cat, es un gran personaje y su antítesis en todo: vive todo con intensidad, desde su canto a la relación con el resto, su curiosidad y su alegría. No sé si Ming es una enigma o una chica simple: no sabemos qué quiere o no quiere nada en particular? Su inclinación a salir con muchos chicos se me hizo un poco súbita, parecía muy fiel a Honey (aunque hay que decir que se nos ocultó información, dada la confusión de la identidad de la chica que estaba con Sly al principio). Se me escapó el tema de la actuación en la película, queda en la nada? Se me hizo un poco dificil porque son muchos personajes y circunstancias y aclaro que ya la había visto antes. Por ejemplo, nunca puede identificar bien a los muchos hermanos de Sir, sólo tal vez a la hermana mayor, que ayuda a transcribir las letras de las canciones (yo solía hacer eso también pero con cassettes). El camino a la violencia de las bandas parece inevitable pero la sordidez de la venganza después de la muerte de Honey está en otra escala. Es el momento en que se sale todo de control. Me llamó mucho la atención la linterna a lo largo de la película, Sir la lleva todo el tiempo: es una metáfora de su necesidad de encontrar su lugar en la oscuridad? La imagen de la hermanita llorando en el coro es devastadora.
No me gustó tanto como Taipei Story. Reconozco todo el cuidado y lo hermoso de lo visual, que es perfecto. Sin embargo, no logré sintonizar con el pibe a quién no pude comprender en ningún momento. Actuaba de una manera, y al momento siguiente hacía lo contrario. Hablaba con el padre amorosamente y acto seguido hacía un desastre. Así con todo. Me generaba rechazo. Cada miembro de la familia, y hasta alguno de la pandilla de adversarios, tenían actitudes de ayuda para con él que caían indefectiblemente en saco roto. Insufrible. Lo mismo me pasó con las chicas. Insoportables, incomprensibles. Las cosas que me interesaron de la peli fueron las que no tenían que ver con ellos. El contexto, la historia de los padres, lo cultural, las descripciones históricas, los detalles de los interiores y de los objetos. Esas cosas. Una pavada, pero también me gustaron todos los sobrenombres, como el de Cat y Aeroplano. O Tigre. Un personaje valioso y querible fue Honey, pero no duró mucho. La violencia permanente me desanima, pero tengo que rescatar lo maravilloso e impactante de la escena que llamaron "masacre" de una de las pandillas: una coreografía en la oscuridad sólo percibida e imaginada entre destellos de linternas. Nunca visto algo tan perfecto cinematográficamente. Aplausos.
Empecé a verla hoy pero creo que no era el día... Al principio me resultó bastante difícil entender quién era quién, especialmente porque visten igual o muy parecido y los planos son generales, casi que ni planos americanos hay... después fui captando un poco más, pero la dejé. Espero retomarla alguna tarde de éstas.
Bueno, finalmente pude ver la película, pero no pude evitar hacerlo en 2 veces y con algunas paradas en el medio.
Como dice Malala, es ambiciosa: por su extensión, por la cantidad de personajes y por su intento de retratar muy diversas situaciones. Creo que hay varios aspectos que dificultan el visionado: - No hay un protagonista con el cual identificarse (ya había pasado en Taipei Story) - Hay muchas subtramas que corren en paralelo, muchas de ellas apenas esbozadas, otras apenas resueltas - Sin ser una película que empiece in media res, la verdad es que hay situaciones a las que accedemos que ya están en curso y no tienen explicación, es como si accediéramos a la historia a través del ojo de una cerradura y viéramos algo que ya empezó y que escuchamos y vemos a medias - En lo formal, creo que los planos generales (que son hermosos) dificultan la identificación de personajes, eso hace que después no se termine de entender quién le hace qué cosa a quién, esto especialmente con las bandas; a esto se suma el vestuario, los chicos no son muy diferenciables, salvo Cat porque es petiso, inclusive creo que es más chico ¿no?
Formalmente me pareció hermosa, la paleta de colores, los planos generales, las locaciones. Las actuaciones también están muy bien.
Coincido con Malala en la lectura. Lo de la filmación de la película queda en la nada porque Ming se muda: sobre el final, cuando Si'r ya está enojado con Ming, vuelve al set y el director le pregunta si sabe algo de ella, si tiene su nueva dirección, en esa escena Si'r deja su linterna en una mesita que está en el set. Ahora pienso en la interpretación de Malala: porque luego de dejarla, mata a Ming, como si fuera el momento en que se deja ganar por la oscuridad.
Aunque al principio me costó (porque no entendía que las hermanas grandes de Si'r eran 2) sí pude identificar a los hermanos, son cinco hijos: la hermana mayor que va a ir a la universidad, la hermana religiosa, la chiquita, el hermano mayor y Si'r.
Me costó bastante entender el rol de Wang, evidentemente utiliza al padre pero no terminé de entender cómo, quizás se trata de eso, de que más que acciones concretas, lo que retrata Yang es un clima en el cual estas personas deben moverse. Y ahora pienso que lo único que queda bastante claro son los asesinatos ¿no?
Me pareció una película muy ambiciosa tanto en su intención de trazar un retrato generacional en ese lugar y época tan específicos como en su realización con su duración de casi cuatro horas y un cuidado en la composición de las imágenes que que no abandona ni por un minuto: no hay una que no sea bellísima.
ReplyDeleteEl protagonista me parece un personaje muy trágico: como el padre no se cansa de repetir, debería estar en otro lado. No logra integrarse del todo y parece más cómodo con su amigo que en la banda. Parece un testigo pero en todo caso involuntario: su arranque del final es la catarsis tenebrosa de su frustración. No mata a MIng por su promiscuidad sino porque le dice que las cosas no se pueden cambiar.
El amiguito, Cat, es un gran personaje y su antítesis en todo: vive todo con intensidad, desde su canto a la relación con el resto, su curiosidad y su alegría.
No sé si Ming es una enigma o una chica simple: no sabemos qué quiere o no quiere nada en particular? Su inclinación a salir con muchos chicos se me hizo un poco súbita, parecía muy fiel a Honey (aunque hay que decir que se nos ocultó información, dada la confusión de la identidad de la chica que estaba con Sly al principio). Se me escapó el tema de la actuación en la película, queda en la nada?
Se me hizo un poco dificil porque son muchos personajes y circunstancias y aclaro que ya la había visto antes. Por ejemplo, nunca puede identificar bien a los muchos hermanos de Sir, sólo tal vez a la hermana mayor, que ayuda a transcribir las letras de las canciones (yo solía hacer eso también pero con cassettes).
El camino a la violencia de las bandas parece inevitable pero la sordidez de la venganza después de la muerte de Honey está en otra escala. Es el momento en que se sale todo de control.
Me llamó mucho la atención la linterna a lo largo de la película, Sir la lleva todo el tiempo: es una metáfora de su necesidad de encontrar su lugar en la oscuridad?
La imagen de la hermanita llorando en el coro es devastadora.
No me gustó tanto como Taipei Story. Reconozco todo el cuidado y lo hermoso de lo visual, que es perfecto. Sin embargo, no logré sintonizar con el pibe a quién no pude comprender en ningún momento. Actuaba de una manera, y al momento siguiente hacía lo contrario. Hablaba con el padre amorosamente y acto seguido hacía un desastre. Así con todo. Me generaba rechazo. Cada miembro de la familia, y hasta alguno de la pandilla de adversarios, tenían actitudes de ayuda para con él que caían indefectiblemente en saco roto. Insufrible. Lo mismo me pasó con las chicas. Insoportables, incomprensibles.
ReplyDeleteLas cosas que me interesaron de la peli fueron las que no tenían que ver con ellos. El contexto, la historia de los padres, lo cultural, las descripciones históricas, los detalles de los interiores y de los objetos. Esas cosas.
Una pavada, pero también me gustaron todos los sobrenombres, como el de Cat y Aeroplano. O Tigre.
Un personaje valioso y querible fue Honey, pero no duró mucho.
La violencia permanente me desanima, pero tengo que rescatar lo maravilloso e impactante de la escena que llamaron "masacre" de una de las pandillas: una coreografía en la oscuridad sólo percibida e imaginada entre destellos de linternas. Nunca visto algo tan perfecto cinematográficamente. Aplausos.
Empecé a verla hoy pero creo que no era el día... Al principio me resultó bastante difícil entender quién era quién, especialmente porque visten igual o muy parecido y los planos son generales, casi que ni planos americanos hay... después fui captando un poco más, pero la dejé. Espero retomarla alguna tarde de éstas.
ReplyDeleteBueno, finalmente pude ver la película, pero no pude evitar hacerlo en 2 veces y con algunas paradas en el medio.
ReplyDeleteComo dice Malala, es ambiciosa: por su extensión, por la cantidad de personajes y por su intento de retratar muy diversas situaciones. Creo que hay varios aspectos que dificultan el visionado:
- No hay un protagonista con el cual identificarse (ya había pasado en Taipei Story)
- Hay muchas subtramas que corren en paralelo, muchas de ellas apenas esbozadas, otras apenas resueltas
- Sin ser una película que empiece in media res, la verdad es que hay situaciones a las que accedemos que ya están en curso y no tienen explicación, es como si accediéramos a la historia a través del ojo de una cerradura y viéramos algo que ya empezó y que escuchamos y vemos a medias
- En lo formal, creo que los planos generales (que son hermosos) dificultan la identificación de personajes, eso hace que después no se termine de entender quién le hace qué cosa a quién, esto especialmente con las bandas; a esto se suma el vestuario, los chicos no son muy diferenciables, salvo Cat porque es petiso, inclusive creo que es más chico ¿no?
Formalmente me pareció hermosa, la paleta de colores, los planos generales, las locaciones. Las actuaciones también están muy bien.
Coincido con Malala en la lectura. Lo de la filmación de la película queda en la nada porque Ming se muda: sobre el final, cuando Si'r ya está enojado con Ming, vuelve al set y el director le pregunta si sabe algo de ella, si tiene su nueva dirección, en esa escena Si'r deja su linterna en una mesita que está en el set. Ahora pienso en la interpretación de Malala: porque luego de dejarla, mata a Ming, como si fuera el momento en que se deja ganar por la oscuridad.
Aunque al principio me costó (porque no entendía que las hermanas grandes de Si'r eran 2) sí pude identificar a los hermanos, son cinco hijos: la hermana mayor que va a ir a la universidad, la hermana religiosa, la chiquita, el hermano mayor y Si'r.
Me costó bastante entender el rol de Wang, evidentemente utiliza al padre pero no terminé de entender cómo, quizás se trata de eso, de que más que acciones concretas, lo que retrata Yang es un clima en el cual estas personas deben moverse. Y ahora pienso que lo único que queda bastante claro son los asesinatos ¿no?
Bueno, creo que es para volver a ver algún día.