Chicas, qué gran desilusión volver a ver esta película. No me acordaba que fuera tan horrible. Desde esa introducción me parece más emparentada con la que vimos la semana pasada: el color, el exceso, la música dramática, la sangre. Ya desde ahí no me pintó bien. No me gustaron los efectos especiales ni el maquillaje, me parece que se abusa un poco de ellos. Por ejemplo, en lo personal no me agrega nada que una vez Drácula aparezca viejo, otra joven, otra como un murciélago, etc. Entiendo que tal vez esté en el original pero acá me distrajo mucho. Otro aspecto que me desilusionó fueron las actuaciones, incluido Gary detrás del maquillaje. Claro que el premio a la más horrorosa se lo lleva Keanu Reeves, de piedra. A la que excluyo es a Winona Ryder, le creo todo. Qué buena actriz que es, no se por qué no tuvo más éxito. Y claro, el otro que está muy bien es Tom Waits, el Renfield definitivo. Me llamaron la atención algunos momentos de humor, que creo que no están tan logrados. Hay un momento en el que Van Helsing pide un equipo médico a Seward, el que le pregunta "Le va a hacer una autopsia a Lucy?" y VH le contesta: "No, sólo sacarle el corazón y cortarle la cabeza". Es realmente una frase muy graciosa pero demoré un poco en darme cuenta, no iba con lo que veíamos hasta el momento. Raro. Me gustó que se resalte la historia de amor: este pobre Drácula está perdido por Mina y un poco nos conmueve (aunque no cuando le dice que no la va a arrastrar a la condena en la que él se encuentra, directamente increíble). De las tres que vimos es en donde es más explícita la metáfora sed de sangre=sed de sexo (y su consecuencia como enfermedad/condición). Asociado a esto está lo que para mi es lo mejor de la película: el diseño de arte y vestuario, sobre todo en las escenas en la que está Lucy (y también cuando aparecen las novias). Esas imágenes (que son en las que está más presente el tema sexual) me parecieron una mezcla de Beardsley y de Klimt, sobre todo cuando usa ese vestido blanco. Una preciosidad. Y además presenta un contraste muy interesante con el vestuario de Mina al inicio, tan recatada (y reprimida). Por último algunas cosas que no entendí, y pregunto con la esperanza de que alguien me aclare: 1. por qué tiene que ir Mina a Rumania a casarse con Jonathan, para después volver los dos juntos a Londres? 2. A qué responden las distintas encarnaciones de Drácula? Tiene la forma animal sólo cuando ataca a sus víctimas? Sólo es viejo cuando está en Transilvania? 3. Por qué los colmillos adicionales? No se transforman los colmillos de siempre? Hay un primer plano de una de las novias en que tiene los colmillos en el lugar de los incisivos laterales que me sacó totalmente de clima. 4. Es casualidad que Mina esté en Londres y él haya comprado un montón de propiedades ahí? Porque primero es la compra y después descubre que Mina está en Londres...
Como te contaba, para mí fue una desilusión verla en el cine, aparatosa (?).... no sé como describirla. Le puse toda mi buena voluntad para revertir esa impresión, que creía, venía de mi inexperiencia cinéfila. Pero no hubo caso. Lo único que me gusta: Gary Oldman, Gary Oldman, Gary Oldman, Gary Oldman y, también, Gary Oldman. Un reconocimiento al vestuario y a la música >>>>
The Beginning https://www.youtube.com/watch?v=ITVaSJHCyuU Vampire hunters https://www.youtube.com/watch?v=rBl_1A63TU0 The Brides https://www.youtube.com/watch?v=PupWRkArcIo
Chicas, qué gran desilusión volver a ver esta película. No me acordaba que fuera tan horrible.
ReplyDeleteDesde esa introducción me parece más emparentada con la que vimos la semana pasada: el color, el exceso, la música dramática, la sangre. Ya desde ahí no me pintó bien.
No me gustaron los efectos especiales ni el maquillaje, me parece que se abusa un poco de ellos. Por ejemplo, en lo personal no me agrega nada que una vez Drácula aparezca viejo, otra joven, otra como un murciélago, etc. Entiendo que tal vez esté en el original pero acá me distrajo mucho.
Otro aspecto que me desilusionó fueron las actuaciones, incluido Gary detrás del maquillaje. Claro que el premio a la más horrorosa se lo lleva Keanu Reeves, de piedra. A la que excluyo es a Winona Ryder, le creo todo. Qué buena actriz que es, no se por qué no tuvo más éxito. Y claro, el otro que está muy bien es Tom Waits, el Renfield definitivo.
Me llamaron la atención algunos momentos de humor, que creo que no están tan logrados. Hay un momento en el que Van Helsing pide un equipo médico a Seward, el que le pregunta "Le va a hacer una autopsia a Lucy?" y VH le contesta: "No, sólo sacarle el corazón y cortarle la cabeza". Es realmente una frase muy graciosa pero demoré un poco en darme cuenta, no iba con lo que veíamos hasta el momento. Raro.
Me gustó que se resalte la historia de amor: este pobre Drácula está perdido por Mina y un poco nos conmueve (aunque no cuando le dice que no la va a arrastrar a la condena en la que él se encuentra, directamente increíble).
De las tres que vimos es en donde es más explícita la metáfora sed de sangre=sed de sexo (y su consecuencia como enfermedad/condición). Asociado a esto está lo que para mi es lo mejor de la película: el diseño de arte y vestuario, sobre todo en las escenas en la que está Lucy (y también cuando aparecen las novias). Esas imágenes (que son en las que está más presente el tema sexual) me parecieron una mezcla de Beardsley y de Klimt, sobre todo cuando usa ese vestido blanco. Una preciosidad. Y además presenta un contraste muy interesante con el vestuario de Mina al inicio, tan recatada (y reprimida).
Por último algunas cosas que no entendí, y pregunto con la esperanza de que alguien me aclare:
1. por qué tiene que ir Mina a Rumania a casarse con Jonathan, para después volver los dos juntos a Londres?
2. A qué responden las distintas encarnaciones de Drácula? Tiene la forma animal sólo cuando ataca a sus víctimas? Sólo es viejo cuando está en Transilvania?
3. Por qué los colmillos adicionales? No se transforman los colmillos de siempre? Hay un primer plano de una de las novias en que tiene los colmillos en el lugar de los incisivos laterales que me sacó totalmente de clima.
4. Es casualidad que Mina esté en Londres y él haya comprado un montón de propiedades ahí? Porque primero es la compra y después descubre que Mina está en Londres...
Como te contaba, para mí fue una desilusión verla en el cine, aparatosa (?).... no sé como describirla. Le puse toda mi buena voluntad para revertir esa impresión, que creía, venía de mi inexperiencia cinéfila. Pero no hubo caso.
ReplyDeleteLo único que me gusta: Gary Oldman, Gary Oldman, Gary Oldman, Gary Oldman y, también, Gary Oldman.
Un reconocimiento al vestuario y a la música >>>>
https://www.moonmagazine.info/dracula-de-bram-stoker-el-terror-convertido-en-arte/
The Beginning https://www.youtube.com/watch?v=ITVaSJHCyuU
Vampire hunters https://www.youtube.com/watch?v=rBl_1A63TU0
The Brides https://www.youtube.com/watch?v=PupWRkArcIo