Sunday, August 24, 2025

2025.08.25: The Lost Daughter (Maggie Gyllenhaal, 2006)

 

Esta semana vemos The Lost Daughter. Esperamos sus comentarios.

1 comment:

  1. Me gustó mucho The lost daughter, la había visto, me había gustado pero creo que esta vez la disfruté más, quizás porque ya no me "distrajeron" los constantes flashbacks que estructuran el relato. Es cierto que quizás eso es parte del atractivo de la película porque, al menos inicialmente, genera un interrogante, una curiosidad, pero también esa estructura distrae un poco.

    A pesar de eso la historia es interesante: cómo un hecho fortuito del presente trae a la memoria hechos fundamentales del pasado, cómo esos hechos explican pequeños actos impulsivos e incomprensibles de la protagonista pero también su modo de ser en general, lo que hizo de su vida, la soledad en la que vive.

    Me parecen acertados algunos momentos un tanto ominosos: la fruta podrida, el agua y el bicho que salen de la muñeca, la piña que golpea a Leda, el moscardón o algo así que se posa en la almohada, nos muestran un poco su interior, todo eso que va a ir saliendo a la luz a lo largo de la película, cosas que son normales pero que a Leda se le vuelven un tanto horrososa; en contrapunto, el clima soleado, los colores de la casa, la belleza del camino boscoso que lleva a la playa, el bullicio de la familia de Nina, destacan el malestar de Leda, lo poco que encaja, su "anormalidad".

    Me gustaron mucho las actuaciones de Olivia Colman y de Jessie Buckley, sutiles y llenas de detalles.

    Una escena que me resultó muy lograda es la de la cena con los caminantes, particularmente la conexión tan intensa que tiene Leda con el personaje de Alba Rohrwacher, me gustó mucho, son unos pocos minutos, pero está muy bien.

    ReplyDelete